Chico playa
NOS FLIPA
Pablo Merchante
Nos encanta la obra de Pablo, aprovechamos su exposición en Di Gallery para profundizar en este Chico playa y conocer un poco más al artista sevillano.
“La mancha roja de la boca no es sangre. Una pregunta muy realizada durante la exposición de la pieza. Los gestos pictóricos sobre la figura no son más que actos instintivos que pueden producir un personaje apátrida”. Pablo Merchante
La representación de la figura hombre/mujer durante la historia del arte es un motivo recurrido. Enmarco esta obra en una larga lista de pintores que han intentado representar su presente desde la figura humana. Intentando reflexionar sobre nuestra sociedad y sus características no desde la iconografía más evidente, como sería poner artilugios informáticos o un escenario con elementos recurrentes, sino desde una perspectiva más psicológica. Aquí es donde realmente se sitúa el lenguaje pictórico que persigo. La descripción de realidades desde motivos no evidentes y situaciones atemporales donde el cuadro emana un sentido lírico y poético por encima del fotográfico y lo representativo.
La amputación pictórica de ciertos lugares del individuo acerca la imagen a cuadros de Bacon o figuras de Frida Kahlo. No son referentes reales, pero sí es cierto que mirando atentamente pueden ser conexiones subconscientes.
La mancha roja de la boca no es sangre. Una pregunta muy realizada durante la exposición de la pieza. Los gestos pictóricos sobre la figura no son más que actos instintivos que pueden producir un personaje apátrida, sin identidad concreta y que se enfrenta a la realidad social de nuestra actualidad.
Chico playa es un chico en la playa, con una pose ambigua y una actitud ambigua.
Podría ser un autorretrato. Podría ser.
CONTACTO