Castora Herz &
Trova Hermética
LO INVISIBLE
Pax Im Viam
Castora Herz nos cuenta los invisibles de PAX IM VIAM. Alegoría sobre los ciclos vitales, históricos y sociales dirigida por el realizador palentino Cucho Ramírez, donde se retrata la vida rural a través de dos parejas,
«Sobre unos beats de música electrónica fusionados con un cuarteto de cuerdas medievales. La canción está compuesta junto con el proyecto berlinés Trova Hermética». Castora Herz
Estoy muy cansado
Para la escena del fuego que abre y cierra el videoclip se planteó para el último día de rodaje por la noche. Pero Patricio ya estaba muy cansado y decidió que no vendría. Pero claro, sin esa escena nos quedábamos sin la parte más importante del videoclip, que le da todo el sentido metafórico; por lo que tuvimos que simplificar la escena para poder terminarla rápido y que pudiera tener su muy merecido descanso y así felizmente conseguimos convencerle.
Un parto
Cuando planeamos el vídeo, 3 o 4 de las vacas de Feli y Patricio estaban preñadas, sin embargo, en pocos días parieron todas menos una, por lo que hubo que estar muy atentos ya que no nos quedaban más oportunidades. Al final la escena de parto se grabó una noche a las 3 de la mañana sin que el equipo de rodaje estuviera allí, sólo el director que fue quien lo rodó.
Dos percances
El día antes del rodaje tuvimos dos percances que dificultaron mucho todo el proceso de grabación. Por un lado, viniendo de Madrid al coche, se le rompió la palanca de cambios. Por otro lado, después de una fuerte lluvia la furgoneta principal de producción se metió en un terreno con barro delante de la casa donde se rodó la escena de la cocina y ya no la pudimos sacar de allí hasta que no vino la gente del seguro al día siguiente. Mientras la sacaban de allí se rompieron varias piezas por lo que no pudimos contar con dos de los transportes principales durante todo el rodaje.
Una cocina bilbaína
Para la escena de la cocina, escogimos una casa donde había una cocina bilbaína que queríamos utilizar para sacar algunas tomas del fuego y de la señora calentando la leche. El problema es que estaba rota, por lo que estuvimos los dos días anteriores del rodaje intentando arreglarla, tanto las grietas que tenía por toda ella, como la chimenea que estaba atascada. Desgraciadamente al final no sólo no pudimos arreglarla, sino que fue allí donde se nos quedó atascada la furgo de producción.
La mandanga
El primer día del rodaje una persona del equipo perdió su bolsa con marihuana, y hubo grandes momentos de angustia y drama, jajajaa. Al final un alma caritativa cedió parte de su cosecha sin pensar que había gente muy ansiosa en el equipo que presumiblemente se lo acabaría toda o casi toda, como así sucedió.
Más mandanga:
FICHA TÉCNICA:
Director, Productor, Guionista y Editor: Cucho Ramirez
Director de Fotografía y Operador de Cámara: Pepe de la Rosa
Operador de Drone: Diego del Barrio
Cámara y Ayudante de Iluminación: Fermín Lizarraga
Vestuario: Larisa Balinge
Diseño de Máscaras: Guioko
Director Artístico: Adolfo Ynigo
Atrezzo: Daniel G. Revuelta
Jefe de Producción: Diego del Barrio
Asistentes de Producción: Suria Pulido y Zimi Matilla
Postproducción y Etalonaje: Alixe Lobato & Federico Parodi / FEDUP Studio LAB
Operador de 2ª Unidad: Cucho Ramírez
REPARTO:
Campesinos: Feli y Patricio
Niños: Zoe y Félix
Espíritus del Bosque: Miguel Abad, Diego del Barrio, Fumantwo, Castora Herz y Thibaut Nercam
CONTACTO