Nudo mixteco,
Ángeles Cruz
LO INVISIBLE
La Mixteca Oazaqueña
Hablamos con la cineasta y actriz mexicana Ángeles Cruz, sobre su intimista y personal debut, que explora y cuestiona las costumbres de la tierra de donde es originaria, la mixteca oazaqueña.
«El trabajo de dirección siempre lo hago acompañada: me gusta tallerear con la gente que va a participar, con los niños, las personas adultas, trabajar con mi fotógrafo, habitar las locaciones, que se te quite la mirada de fuera». Ángeles Cruz
Estado de Oaxaca
Se filmó en la comunidad de Villa Guadalupe Victoria, San Miguel el Grande, en es estado de Oaxaca, en México, de donde soy originaria y ahí radico.
Para poder llevar a cabo el rodaje, se tuvo que pedir permiso en la Asamblea comunitaria que es la máxima autoridad del pueblo y que la conformamos todas las personas mayores de 18 años, hombres y mujeres y se tomó la decisión de apoyar la película por mayoría de votos.
El casting
Explicar el abuso
En el caso del personaje de Rosita, la hija de Toña, interpretado magistralmente por Laura Susana Morales Mendoza, no sabía cómo explicarle su circunstancia de abuso, pues era una niña de 10 años. Hablamos de cuál era su mayor miedo, a qué le temía y a partir de la imagen que ella generó, trabajamos el abordaje del personaje.
Diálogos en mixteco o español
Equipo base
Romance a primer oído
Sección Harbour
Dirección: Ángeles Cruz
Guion: Ángeles Cruz
Música: Rubén Luengas
Fotografía: Carlos Correa
Reparto: Noé Hernández, Aída López, Sonia Couoh, Eileen Yañez, Myriam Bravo, Jorge Doal
Productora: Madrecine
México, 91 min, 2021
Más mandanga:
CONTACTO